Puedes Postularte Ahora✅ Empleos disponibles del Mes |
Empleos 2023✅ Envio Hoja de vida |
📅VACANTES AGOSTO/GRUPO BIMBO📅 |
✅Envía Tu Hoja de Vida 👉AQUÍ👈 |
👉Aplica Hoy Mismo/ EMPLEO WALMART🤑 |
Puedes Aplicar Hoy✅ Empleos al Dia |
El Aporte Familiar Permanente Habilitado (AFPH) realizado por Chile es un sistema de empleo que promueve el acceso a la formalidad de los trabajadores.
Esto con el fin de contribuir a un mejor nivel de vida y mejorar la estabilidad laboral. El objetivo es otorgar a los trabajadores informales una paga mensual y así lograr mejorar su calidad de vida.
A través de este artículo, se describirán los requisitos para acceder al sistema, detallarán las fechas en las que se realizan los pagos y explicarán cómo pueden ser utilizados para acceder a otros beneficios.
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente Habilitado?
El Aporte Familiar Permanente Habilitado (AFPH) es un programa de ayuda social en el que el Estado reconoce el trabajo y las responsabilidades que se cumplen en el ámbito familiar en la sociedad.
El programa se aplica a los trabajadores independientes y a aquellos hogares en situación vulnerable, donde el ingreso no alcanza a cubrir sus demandas básicas.
El aporte se otorga una vez al año, dependiendo del número de miembros que tenga el hogar, así como de los ingresos generados. El objetivo del programa es reducir la pobreza y darles a las personas un estímulo para el emprendimiento.
Requisitos para el Aporte Familiar Permanente Habilitado
Para poder acceder al Aporte Familiar Permanente Habilitado, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador independiente
- Contar con un ingreso familiar bruto anual menor al estipulado por el gobierno.
- Tener una edad comprendida entre 18 a 55 años.
- Además, deberán acreditar el número de miembros que conforman el hogar en el anuario demográfico.
- Por último, les será solicitado anexar la declaración jurada de los ingresos generados durante el año anterior.
¿Cuáles son las Ventajas del Programa Aporte Familiar Permanente?
El programa ofrece muchas ventajas para los beneficiarios, entre las cuales destacan:
- Afecto adicional al ingreso familiar.
- El mejoramiento de la calidad de vida.
- Acceder a créditos con facilidad.
- El otorgamiento de becas a terceros niveles.
- La inscripción gratuita a cursos de capacitación y apoyo al mejoramiento de la producción y/o comercialización de bienes y/o servicios.
¿Cuándo se Realizan los Pagos?
Los pagos se realizan una vez al año. Estos dependerán del monto que se acredite como ingreso familiar, en los periodos comprendidos entre junio y septiembre. Las transferencias se realizan de forma automática, a través de las entidades bancarias.
¿Quiénes Son los Beneficiarios?
Los beneficiarios del AFHP son los trabajadores independientes y aquellos que se encuentren en situación vulnerable. Por lo tanto, no estarán acogidos aquellos hogares con ingresos superiores a los estipulados. Además, no se contempla ni se promete el sacrificio de horas de trabajo para acceder al programa.
Esperamos que este artículo les haya servido para entender mejor acerca del Aporte Familiar Permanente Habilitado, sus requisitos y los periodos de pago.
Asimismo, esperamos que los chilenos que cumplan con las condiciones sean capaces de obtener los beneficios que ofrece este excelente programa.
Información de contacto
- Teléfono: Call Center 101 – opción 1.
- Si deseas acceder a este beneficio o recibir más información debes ingresar a la página principal del Aporte Familias Permanente.