Las empresas familias afectadas por la pandemia del coronavirus; podrá acceder a un crédito de 25 mil pesos para continuar impulsando su economía. Para este año, el Estado otorgará 60 mil créditos de 25 mil pesos a través de la Secretaría de Economía. Los que pueden acceder a dicha ayuda deben ser comerciantes formales o informales. Para saber de qué trata este beneficio y cómo solicitarlo, no dejes de leer este artículo.
Son muchos los comerciantes que obtendrán una ayuda en medio de la contingencia. Entre las empresas que pueden acceder a dicha ayuda podemos nombrar las siguientes: Taxistas, Panaderos, Pasteleros, Personal de Joyerías, Carniceros, Amas de casa, Papelerías y Muchas más.
¿Cómo se puede solicitar el crédito de 25 mil pesos?
El Crédito a la Palabra consta de 25 mil pesos mexicanos; aquellas empresas que quieran ser beneficiadas deben estar al día con sus obligaciones fiscales; y mantener el promedio de su plantilla laboral. Cabe destacar que, este préstamo se puede pagar en dos años con cuotas mensuales de $850.00 pesos Mexicanos.
- En primer lugar, ingrese al sitio de internet en gob.mx
- Después, escoger la modalidad de apoyo (empresas cumplidas o mujeres solidarias).
- La plataforma pedirá la Clave Única de Registro de Población (CURP), RFC, entre otros.
- Asimismo, tener correo electrónico que esté registrado ante el SAT de la persona física o moral que solicite el apoyo.
- Anotar número telefónico a 10 dígitos.
- Del mismo modo, ingresar el domicilio fiscal.
- Poner otras documentaciones en formato PDF, como la constancia de situación fiscal, estado de cuenta, entre otros.
- Leer términos y condiciones.
- Finalmente deberá firmar la solicitud.
Requisitos para el Crédito a la Palabra
- Registro Federal del Contribuyente (RFC) activo
- De igual modo, tener Formato 32-D positivo del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Poseer la plantilla laboral de los tres meses previos a noviembre
- Asimismo, Contar con Estado de cuenta bancaria con CLABE a nombre de la persona moral registrada en la solicitud
- Del mismo modo, Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
Requisitos para las Mujeres Solidarias son:
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Constancia de Situación Fiscal
- Poseer el Formato 32-D positivo del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Registro Federal del Contribuyente (RIF/RAE) activo
- También, Tener una cuenta en un banco con las especificaciones que se marcan en el portal de internet MIPYMES MX
- Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
Requisitos para las Personas Físicas:
- Registro Federal del Contribuyente (RFC) activo
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Cuenta bancaria en Banorte
- Formato 32-D positivo (SAT)
- Además, Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
Aquellas personas que estén interesadas pueden dirigirse a través de la Página Oficial de imss.gob.mx; para que se informen y puedan inscribirse al programa.
Soy madre soltera de tres hijos. Y no puedo tener un trabajo fijo x q no tengo quien me ayude a cuidar alas niñas pero se me da mucho el negocio en el
comercio
Yo necesito un préstamo soy madre soltera
Hola soy una mujer soltera y tengo 2 hnos kn discapacidad.pero soy costurera kmo podria yo obtener un apoyo ya k kisiera cambiar mis makinas para mejorar mi trabajo podria informarme gracias
Hola soy un honbre q trabaja en el canpo
Hola soy costurera y soy discapacitada m gustaría obtener un préstamo para cómprame material y otra máquina, también ago trabajos con reciclaje es x eso q m urge un préstamo gracias
Hola soy Manuel y yo tengo un desponchado y quisiera comprar más herramientas se pudiera