Mi Casa Ya – FNA

Puedes Postularte Ahora✅ Empleos disponibles del Mes
Empleos 2023✅ Envio Hoja de vida

Conocer más Sobre Mi Casa Ya

📅VACANTES AGOSTO/GRUPO BIMBO📅
✅Envía Tu Hoja de Vida 👉AQUÍ👈
👉Aplica Hoy Mismo/ EMPLEO WALMART🤑
Puedes Aplicar Hoy✅ Empleos al Dia

En primer lugar, mi casa ya y El Fondo Mivivienda es, tal como su nombre lo indica, un fondo inscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que está supervisado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) cuyo objetivo principal es el financiamiento de la adquisición, mejoramiento y construcción de viviendas de los sectores C y D.

Entérate de lo que es mi casa ya y de como obtener un Subsidio. Esta institución cuenta con nuevos créditos de financiamiento para la adquisición de una vivienda nueva o usada o la construcción de una vivienda con terreno propio.

Igualmente, este tipo de financiamiento va especialmente dirigido aquellas personas que no cuenten con un inmueble, tampoco pueden ser dueños los hijos menores de edad, ni el cónyuge.

¿Cuáles son las Características del Subsidio Mi casa Ya?

  • Se financian viviendas que cuesten desde s/. 57,500 a s/. 410,600 con una cuota inicial mínima del 10% sobre el precio del inmueble.
  • No todas las entidades que financian la compra de una vivienda financian la construcción, las viviendas adquiridas pueden estar “en planos”.
  • Cuenta además, con plazos de pago es de 5 a 20 años con cuotas fijas. Este crédito cuenta con el beneficio del BBP.

Además existe el plan conocido como Mi Casa Ya, el mismo esta 100% disponible para esas personas que cuentes o cumplan con algunos requisitos importantes.

Requisitos Para Obtener un Subsidio de Mi casa Ya

«Mi Casa Ya» es un programa del Gobierno Colombiano que busca ayudar a las personas a obtener vivienda propia. Para obtener un subsidio a través de este programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser colombiano o extranjero residente en Colombia.
  2. No ser propietario de vivienda o haber recibido algún tipo de subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno.
  3. Contar con un ingreso familiar máximo de 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
  4. No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional.
  5. Estar registrado en el Registro Único de Vivienda (RUV).
  6. Encontrarse en una situación de pobreza, vulnerabilidad o estar afectado por el conflicto armado.
  7. El valor de la vivienda no debe superar los 135 SMMLV.

Es importante mencionar que estos requisitos pueden variar dependiendo del tipo de subsidio de vivienda al que se esté aplicando. Por lo tanto, es importante verificar los requisitos específicos para el tipo de subsidio al que se desea aplicar.

Este subsidio o ayuda como también se les llama, se crea con la finalidad de que las personas de bajos recursos también cuenten con las mismas posibilidades de adquirir una vivienda propia. Las personas interesadas pueden informarse a través de la pagina oficial de Mivivienda para que pueda inscribirse y beneficiarse.

Scroll al inicio